jueves, 21 de agosto de 2014

Proyecto Socio Integrador Caicara










Caicara de Barcelona


Reseña Histórica de Caicara

Reseña Histórica
La comunidad de Caicara de Barcelona tiene más de 100 años, se inició con la construcción de 3 casitas por los hermanos Carmona, por este terreno pasaba la carretera vieja hacia Puerto Piritu, pero es en el año 1962, que se comenzó a poblar dichos terrenos y conformarse la comunidad de Caicara de Barcelona, progresivamente por casas de bloques techo de zinc y de terrenos amplios. Al inicio las condiciones de habitabilidad eran bastantes precarias, posteriormente se fueron desarrollando los sistemas básicos de agua, luz y vialidad. Utilizando para esto los materiales idóneos y adecuados para establecerse como comunidad sin tomar en cuenta la población creciente que poblaría la zona, es por esto la deficiencia actual de dichos servicios. Adicionalmente se incorporaron negocios formales que activan la economía y el intercambio de bienes y servicios en la comunidad. La comunidad se estructuro en 4 calles, actualmente cuenta con 15 calles.

Dimensiones de la Comunidad Caicara:

A.   Dimensiones Físicas:

Localización Geográfica:

Caicara está ubicado dentro del Municipio Simón Bolívar, Parroquia San Cristóbal, Estado Anzoátegui él cual se encuentra entre los límites geográficos:

Al Norte: El mar Caribe

Al Sur: la camaronera siembra mar de Caicara, El Aeropuerto internacional José Antonio Anzoátegui, Barrio Colombia y los Potocos.

Al Este: Se encuentra el mini terminar de pasajero del Mercado Bolivariano, barrio Lindo y Sector la Aduana.

Al Oeste: el ramal del rio Araguita, autopista puerto Piritu y el criogénico de José.


B.   Dimensiones Demográficos

La comunidad cuenta con una población de 400 habitantes aproximadamente según el último censo realizado para la conformación del Consejo Comunal del año 2013, las cuales están distribuidas en 200 familias en su mayoría adultas (edades que oscilan entre 60 a 25 años) un porcentaje mínimos de niños y niñas, este sector está conformado por 650 viviendas.

La comunidad que habita en este Sector presenta un tipo de vivienda de 160 metro cuadrado de uno y dos niveles, paredes de bloque, techos de acerolit y platabanda, en su mayoría las casas cuentan con terreno para construir.

Los servicios con que cuenta la misma son: Luz (deficiente), Sistema de drenaje de las agua servidas (pozos sépticos), agua potable (es llevado por cisterna), gas de bombona, aseo urbano (pasa una vez a la semana).

Los medios de comunicación que posee son: Teléfono móvil.

En cuanto a sus medios económicos algunos son profesionales, comerciante y trabajos profesionales.


C.   Dimensiones Políticas:

El desarrollo cultural, económico y social del sector, se consolida en la mayoría de sus habitantes el deseo de participar más intensamente en el ordenamiento de la vida política de la comunidad. Los mismos  consideraron que la mejor manera de instaurar una política verdaderamente humana era fomentando el servicio al bien común y así poner en práctica las convicciones fundamentales sobre la verdadera naturaleza de la comunidad política, para buscar el bien común a través del Consejo Comunal.

Así crean El Consejo Comunal lleva el nombre de (Consejo Comunal Caicara Somos Todos) que les permitiera de manera ordenada luchar por las mejoras de la comunidad naciente, tal cual queda demostrado en la reseña de la misma.


  1. Dimensiones Económicas:
La Comunidad del Sector se encuentra:

La Empresa Privada: La Camaronera Siembra Mar y La Empresa de Pesca Popular Caicara apoyado por el gobierno regional.

Creación del laboratorio de cría de peces (ISOPESCA)


  1. Dimensiones Culturales:
Entre las festividades que se celebran: la fiesta de la virgen del valle que es el 08 de Septiembre, el día del niño (16 de julio), actividades programadas por el consejo comunal, también la celebración de la Cruz de Mayo que es el día 3 del mismo mes y aprovechan para celebrar la fundación de la comunidad, también realizan evento culturales como la quema de Judá en semana santa.

En el aspecto religioso el 80% de los habitantes practica la religión católica y el resto son; cristiano-evangélico, testigos de Jehová y Mormones.


  1. Dimensiones Ambientales:
La comunidad de Caicara posee un clima tropical rodeado de abundante árboles, variedad de aves y animales. También cuentan con una extensa playa que lleva por nombre playa Caicara y un rio que es el ramal del rió Araguita. 


  1. Dimensiones Potenciales:
Esta comunidad posee un nivel potencial económico a lo que se respecta al turismo debido que cuenta con playa, rió y bonitos paisajes naturales, es de fácil acceso y no se encuentra alejado de la ciudad. También se puede mencionar que la comunidad cuenta con terrenos amplios como para crear posadas turísticas y explotar el sector económico a través de los turistas que puedan visitarlos, beneficiando a la comunidad.

Así mismo la comunidad de Caicara tiene un nivel de instrucción variado que va desde básico hasta estudios profesionales, sin embargo es importante destacar que esta comunidad cuenta con profesionales que forman parte de la acción productiva del país tales como:

ü  Profesores y Maestros
ü  Técnicos Superiores en distintas especialidades

Dentro de las ocupaciones y oficios que se practican en la comunidad están:

ü  Pescadores
ü  Herreros
ü  Carpinteros
üAlbañiles.

Blog en Construcción!!!